La seguridad de la información en servicios de almacenamiento de documentos.
El auge de los servidores dedicados 1ª parte
- Seguridad en Google Workspace y Microsoft 365
Google Workspace
Google ofrece varias funcionalidades diseñadas para proteger los datos de las empresas:
- Seguridad de confianza cero: Verifica continuamente la identidad de usuarios y dispositivos, aplicando autenticación rigurosa, acceso contextual y privilegios mínimos
- Soberanía digital: Da al cliente la capacidad de elegir dónde almacenar, cómo cifrar y quién accede a los datos, incluyendo opciones de cifrado del lado del cliente
- Cumplimiento normativo robusto (ISO, SOC, HIPAA, PCI DSS, GDPR) y protección contra spam, phishing y malware usando IA
Microsoft 365
También incorpora medidas sólidas:
- Zero Trust, con gestión unificada de identidades, protección de información y detección de amenazas avanzada
- Cumplimientos comparables a Google: estándares ISO, SOC, HIPAA, PCI DSS, GDPR
Pese a eso, muchas empresas han mostrado recelo debido a su estructura como grandes proveedores tecnológicos, ubicados en EE.UU. Esto genera preocupación sobre acceso por parte de terceros, como gobiernos o agencias, ante leyes como el US CLOUD Act.

- ¿Por qué empresas han perdido confianza?
Riesgos legales y soberanía digital
Varias instituciones europeas y gobiernos han optado por plataformas privadas u open-source para mantener el control total de sus datos, evidenciando una necesidad creciente de independencia frente a grandes proveedores extranjeros
https://en.wikipedia.org/wiki/Collabora_Online
En una audiencia en junio de 2025, ejecutivos de Microsoft admitieron que no pueden garantizar la soberanía de los datos si reciben órdenes legales (como subpoenas) desde EE.UU.
Vulnerabilidades y ciberataques
En un informe citado por un foro, se afirmó que el 95 % de las empresas mexicanas sufrieron ciberataques, lo que realza la importancia de implementar soluciones más seguras y controladas.
- Alternativas más seguras y privadas a Google Workspace y Microsoft 365
3.1 Servicios con cifrado cero conocimiento (end-to-end)
- Tresorit (Suiza): Cifrado AES-256 end-to-end y modelo de conocimiento cero. Ni los administradores tienen acceso a claves o archivos. Altamente valorado por su seguridad, cumplimiento GDPR y facilidad de auditoría.
- Proton Drive (Suiza): Almacenamiento y sincronización con cifrado end-to-end, código abierto, auditado, con cumplimiento ISO 27001, GDPR, HIPAA. Ofrece opciones para empresas (Proton Drive for Business) con colaboración segura.
- Internxt: Ofrece cifrado pos-cuántico, cumplimiento GDPR, y sistema seguro de acceso y almacenamiento, ideal para equipos que buscan privacidad avanzada.
- com: Seguridad end-to-end, controles de compartición avanzados, ideal para equipos pequeños/medianos.
3.2 Soluciones Self-hosted / Open Source con soberanía digital
- Collabora Online: Plataforma open-source que permite auto-alojamiento, evitando dependencia de proveedores estadounidenses. Fomentada por múltiples gobiernos europeos preocupados por la soberanía digital.
- OwnCloud: Software libre para sincronización y colaboración, desplegable en servidores privados. Utilizado por importantes instituciones científicas europeas como CERN
3.3 Otras opciones destacadas
- Box: Recomendado en escenarios empresariales por su enfoque en seguridad y colaboración integrada con Google y Microsoft.
- pCloud: Ofrece cifrado fuerte, opciones de localización de datos (EE.UU., Europa), y buena experiencia para creativos y multimedia.
| Solución / Categoría | Protección destacada | Ventajas clave | 
| Google Workspace / Microsoft 365 | Cifrado en tránsito/reposo, Zero Trust | Integración, cumplimiento normativo, escalabilidad rápida | 
| Tresorit / Proton Drive / Internxt / Sync.com | Cifrado end-to-end, cero conocimiento | Soberanía de datos, privacidad total, cumplimiento normativo | 
| Collabora Online / ownCloud | Auto-alojamiento, código abierto | Control total, sin dependencia de Big Tech | 
| Box / pCloud | Cifrado sólido, cumplimiento, localización | Balance entre colaboración y privacidad | 
Aunque tanto Google Workspace como Microsoft 365 ofrecen seguridad de alto nivel y cumplimiento normativo, cada vez más empresas buscan alternativas que les permitan contractualizar confidencialidad, asegurar que los datos no sean compartidos ni vendidos, y mantener soberanía sobre la infraestructura digital. Ya sea mediante servicios con cifrado end-to-end y políticas de cero conocimiento, o soluciones auto-alojadas y open-source, estas alternativas responden a una creciente necesidad de control, privacidad y compliance.

Soluciones inteligentes Boden.
Contáctenos: +52 1 444 845 0414
Proyectos: J. Pablo López Manzanares
 
				
