Böden Soluciones

Comparativa técnica detallada entre el Dell PowerEdge R360 y dos modelos equivalentes (R260 y HPE ProLiant DL360 Gen11), con enfoque en el mercado mexicano, precios y capacidades clave.

Comparativa técnica detallada entre el Dell PowerEdge R360 y dos modelos equivalentes (R260 y HPE ProLiant DL360 Gen11), con enfoque en el mercado mexicano, precios y capacidades clave.

Comparativa técnica y de precios en México

Modelo CPU / Núcleos / Cache Memoria Almacenamiento base Precio aprox. (MXN) Ventajas principales
Dell PowerEdge R360 Intel Xeon E-2478 (8 núcleos / 16 hilos, 24 MB cache, turbo hasta ~5.2 GHz) 16 GB DDR5 (hasta 128 GB) 2 TB HDD (hasta 4 discos 3.5″) ~56,300 MXN y ~57,000 MXN Potente CPU, DDR5, buen balance precio/rendimiento para entornos PYMES y ROBO.
Dell PowerEdge R260 Intel Xeon E-2436 (6 núcleos / 12 hilos, 18 MB cache, turbo ~?) 16 GB DDR5 (5600 MT/s) 2 TB HDD SATA 7.2 K ~39,090 MXN Opción más económica, DDR5.

 

HPE ProLiant DL360 Gen11 — (modelo listado como relacionado — no hay specs ni precios específicos) | — | — | ~127,700 MXN | Gama más alta, precio significativamente mayor, ideal cuando se requiere soporte a largo plazo o infraestructura avanzada.

Observaciones relevantes

El R260, aunque más barato (~39,000 MXN), ofrece menor potencia de CPU (6 núcleos) frente al R360, lo que puede ser una opción aceptable en cargas livianas o con menor demanda de procesamiento.

El R360 brilla con su CPU de alto rendimiento, DDR5 y escalabilidad de memoria hasta 128 GB, lo que lo hace especialmente valioso para operaciones intensivas y virtualización en PYMES y entornos ROBO.

El HPE ProLiant Gen11 listado (~127,700 MXN) queda fuera del rango de precio cómodo para muchos presupuestos SMB, aunque puede justificar su costo en centros de datos con mayor exigencia de soporte y rendimiento.

Recomendaciones según el escenario de uso

Equilibrio entre precio y potencia: El R360 sigue siendo la opción intermedia más recomendable si encuentras existencia—ofrece un gran rendimiento por peso.

Presupuesto limitado: El R260 es una alternativa viable, especialmente si las aplicaciones no demandan alta densidad de núcleos.

Infraestructura de clase empresarial: Considera el HPE ProLiant DL360 Gen11 si tu operación necesita soporte extendido o mayor confiabilidad, a pesar del costo más elevado.

  1. Dell PowerEdge R360

Memoria y expansión

  • Forma parte de la generación 16 de PowerEdge: admite hasta 128 GB DDR5 ECC en UDIMM de alta velocidad (~5600 MT/s) en cuatro ranuras DIMM

Almacenamiento y RAID

  • Chasis 1U con 4 bahías de 3.5″ SAS/SATA, permitiendo una alta capacidad de disco interno
  • Aunque los detalles específicos de controladoras son menos visibles, suele usar adaptadores PERC (“RAID Hardware”) tipo HBA o software, como en modelos similares.

Expansión adicional

  • Permite ranuras PCIe Gen4 (por ejemplo, para RAID, almacenamiento NVMe o red avanzada).
  1. Dell PowerEdge R260

Memoria y expansión

  • Equipa hasta 128 GB DDR5 ECC UDIMM en cuatro ranuras (hasta 4400 MT/s)

Almacenamiento y RAID

  • Varía según configuración:
    • Hasta 2 bahías de 3.5” o 6 bahías de 2.5” (SATA/SAS, SSD/HDD)

Controladoras internas incluyen:

  • PERC H355 o H755 (Hardware RAID).
  • Opciones como BOSS-N1 para el arranque, con RAID por hardware en unidades M.2.
  • También soporta RAID por software (S160)

Expansión adicional

  • Posee 2 ranuras PCIe Gen4 (una x8 y una x16, ambas low-profile) para expansión, como controladoras o NICs aceleradas 
  1. HPE ProLiant DL360 Gen11

Memoria y expansión

  • Admite hasta 4 TB por socket (hasta 256 GB por DIMM DDR5 SmartMemory) en 16 ranuras DIMM por CPU.
  • Incluye varias protecciones de memoria como ECC avanzado, “Online Spare”, memoria espejada y Fast Fault Tolerant.

Almacenamiento y RAID

Diversas configuraciones posibles:

  • Hasta 4 bahías LFF (grandes), o 8+2 SFF (pequeñas) con soporte para SAS/SATA/NVMe U.3, además de 20 ranuras EDSFF E3.s NVMe; también admite 2 unidades M.2 RAID1 para arranque
  • Soporta RAID completo (0,1,5,6,10,50,60) a través del controlador HPE MR408i-o (RAID hardware)
  • Alternativamente, se puede usar Intel VROC software RAID, configurado desde UEFI, aunque el hardware RAID sigue ofreciendo mejor rendimiento.

Expansión adicional

  • Equipado con hasta 3 ranuras PCIe Gen5 y 2 ranuras OCP 3.0 adicionales — ideal para tarjetas avanzadas (GPU ligeras, NVMe, redes de alta velocidad).

Conclusión

R260: ideal si necesitas un servidor compacto y accesible, con buena capacidad de almacenamiento y opciones de RAID básicas y expansión moderada.

R360: un escalón arriba en potencia y almacenamiento frontal, perfecto para cargas robustas en formato 1U sin sacrificar rendimiento.

HPE DL360 Gen11: para entornos empresariales exigentes, con capacidad masiva de memoria, almacenamiento flexible y conectividad avanzada, aunque con mayor costo.

Proyectos Boden

Pablo Manz

Soluciones inteligentes Boden.

Contáctenos: +52 1 444 845 0414

Proyectos: J. Pablo López Manzanares