La importancia de la infraestructura de red
Todas las tecnologías que te permiten ofrecer experiencias significativas a los clientes dependen de una infraestructura de red confiable, adaptable y centrada en la seguridad. Estas pueden ser los enrutadores, los conmutadores, los servidores, las entidades virtuales, las máquinas virtuales, el software de infraestructura, los microservicios y las aplicaciones modernas. La infraestructura de red posibilita la conexión y la comunicación entre las aplicaciones en todos los niveles, y también con tus partners y clientes. La infraestructura de red confiable, adaptable y centrada en la seguridad tiene mucho que ofrecer:
- – Mejora la seguridad, ya que restringe el acceso según las funciones y la aplicación.
- – Funciona como base para ofrecer mejores experiencias a los usuarios.
- – Posibilita la prestación de servicios de red y permite que los proveedores de servicios de telecomunicaciones dejen de lado el hardware especializado para adoptar los sistemas de software open source.
Tendencias en redes empresariales
La principal característica de una red empresarial moderna es unificar la seguridad y la conectividad con el fin de obtener mejores resultados y una comunicación eficiente con su proveedor de internet corporativo. Por este motivo, presentamos las tecnologías que pueden ayudar a actualizar, optimizar y escalar tu red empresarial.
- – Conexiones 100% Fibra óptica
La transformación digital está caracterizada por emplear una serie de soluciones que demandan un Internet empresarial de alta calidad. La Fibra óptica es actualmente la tecnología más eficiente para la transmisión de datos, estabilidad y seguridad; por ello, una red optimizada debe emplear este tipo de conexiones como primer paso para emplear otros dispositivos y servicios que mejoren sus resultados.
- – Supervisión de las actividades de la red
Esta nueva tendencia en redes definidas por software (SDN) nace por la necesidad de tener un mayor control sobre el uso de la red, con el fin de priorizar el envío y recepción de datos. Esta tecnología les permite a los administradores de red tener el control absoluto en una sola interfaz gráfica, intuitiva y de fácil uso; permitiendo diferentes tipos de protocolos para conexiones (MPLS, LTE, 3G).
- – Web Application Firewall (WAF)
Este tipo de firewall es usado para controlar los accesos de aplicaciones o servicios web en capa 7 (según modelo OSI), lo cual nos permite configurar accesos a aplicaciones de pruebas sin que sean explotadas las vulnerabilidades.

De esta forma, contar con esta capa de protección en su sitio web lo protege de ataques modernos. Los Web Application Firewall permiten proteger sitios como:
- – Ecommerce
- – Portales de instituciones gubernamentales
- – CRMs y otras aplicaciones empresariales
- – Seguridad privada en la nube
Si tu empresa ya tiene o está pensando en migrar sus centros de datos a nubes privadas con máquinas virtuales (VM), ya existen en el mercado varias opciones de software que permiten integrarse con diferentes servicios de nubes pública o privadas (AWS, azure, cisco, IBM) garantizando la integridad y seguridad de los datos.
Emplear un servicio seguro de almacenamiento en nube permite reducir los costos de equipos y pagar por el espacio empleado, además de contar con un mayor nivel de seguridad; dos elementos vigentes en la tendencia de redes empresariales actual.
Las herramientas TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) aplicadas al mundo empresarial deben suponer una mejora en la productividad de la compañía, ya sea de forma directa (reduciendo el tiempo de producción, ahorrando costes, simplificando procesos) o indirecta (motivando a los empleados, mejorando la seguridad, reduciendo emisiones).
Sin embargo en muchas ocasiones, nos encontramos con que la implantación de nuevas soluciones tecnológicas supone todo lo contrario, ya sea por la complejidad de la misma, por falta de formación, o por no ser la herramienta correcta para el problema propuesto.
Es imprescindible analizar previamente qué necesidades y en qué áreas queremos mejorar y mediante qué soluciones tecnológicas podemos conseguir dicho objetivo sin que al final la tecnología sea un nuevo problema en lugar de una solución, promoviendo la implementación de soluciones de tendencias tecnológicas.
Una red empresarial debe ser moderna, productiva, segura y estable. Contar con las soluciones antes mencionadas le permiten actualizar su red y tornarse competitiva frente a una realidad que exige cada vez más implementar tecnología para cumplir con las exigencias legales y aumentar la productividad de la organización.

 
				
