Böden Soluciones

Certificación de Redes de Cableado

Certificación de Redes de Cableado

Una empresa especializada en instalaciones de cableados estructurados certifica todos los puntos de cableado realizado.

La certificación del cableado es una parte del proceso que comienza con el diseño del sistema y finaliza con la aceptación de dicho sistema.

Es importante que cada componente y cada pieza de la red encaje y funcione de forma precisa y fiable. Solamente con la certificación de cableado es posible comprobar y resolver problemas en las redes de cableado.

¿Cuáles son los estándares para la certificación de cobre?

La certificación del cableado de cobre es el proceso de determinar si el cableado instalado funciona de acuerdo con las normas del sector. En Norteamérica, la organización relevante es la Asociación de la Industria de las Telecomunicaciones (TIA). A nivel internacional, es la Organización Internacional de Normalización (ISO). Para la TIA, estos se denominan comúnmente normas de “categoría”; la ISO los denomina “clases”. Las normas de cableado están relacionadas con las normas de redes, pero no son lo mismo

Para que se certifique un enlace de cableado, debe ensamblarse a partir de componentes (principalmente cables y conectores) cuyo cumplimiento con la norma apropiada se haya certificado. La comprobación del enlace instalado es fundamental para garantizar que los problemas de mano de obra no tengan un efecto significativo sobre el rendimiento general del enlace.

¿Cuáles son las normas para la certificación de fibra?

Aunque la certificación de cobre usa una pequeña cantidad de límites de rendimiento de enlace, existen tres formas diferentes de especificar los límites en el cableado de fibra óptica instalado.

Consulte las normas de fibra del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) para diferentes aplicaciones, como 40GBASE-SR4. Sin embargo, los instaladores no suelen usar estas normas, ya que la actualización a aplicaciones más rápidas en el futuro requeriría volver a comprobar el sistema a esos nuevos límites.

Calcule los límites según las especificaciones de la TIA para la longitud de la fibra y la cantidad de conectores en el enlace.

Calcule los límites según las especificaciones del fabricante para la fibra y los conectores. Estos límites “diseñados” suelen ser más estrictos que las especificaciones de la TIA y admiten fibra y conectores de alto rendimiento (baja pérdida).

Las ventajas de la certificación para el contratista de cableado

Todos hemos oído que la mayoría de los problemas de red están relacionados con el cableado. En caso de que aparezcan esos problemas, es probable que el cliente le llame para ayudarle a resolverlos. La certificación proporciona un nivel significativo de protección si las cosas salen mal. Estos son tres motivos por los que la certificación de cableado es más importante que nunca:

  • – Prueba de que el trabajo se realizó correctamente: Los problemas del cableado pueden aparecer de inmediato si el cliente comienza a usar el nuevo sistema y tiene problemas de red.
  • – Los problemas también pueden presentarse meses o incluso años después. Los switches de red, routers y servidores se sustituyen muchas veces durante la vida útil de la infraestructura de cableado. Puede tener la certeza de que cualquier equipo de red nuevo exigirá más del sistema de cableado (los requisitos siempre se hacen más estrictos a medida que pasa el tiempo). Si lo que funcionó antes ya no funciona, es probable que se le eche la culpa al cableado, y probablemente le llamen para que ayude.
  • – Los informes de certificación pueden protegerle porque constatan que el trabajo se realizó correctamente. Pueden demostrarle al cliente que la instalación del cableado es tan buena como debía ser. Si una comprobación del cableado ahora indica que el rendimiento no coincide con lo que instaló y comprobó, una devolución de llamada que implica pérdida de dinero puede convertirse en una reparación que genera ingresos.
  • – Localización de cableado defectuoso: El cableado defectuoso existe, y la certificación proporciona protección adicional contra él. A algunos clientes les gusta ahorrar dinero especificando materiales cuestionables. En raras ocasiones, un fabricante de renombre puede producir un lote de cableado de calidad marginal. Cuando certifica el cableado, sabe lo que está instalando, e incluso puede detectar problemas antes de avanzar mucho en el trabajo.
  • – Control de calidad: Los fabricantes de cableado no respaldarán sus garantías sin una prueba de certificación. Es la única manera de garantizar que se sigan las mejores prácticas de instalación y que la mano de obra del instalador cumpla las normas. Si certifica, puede respaldar el trabajo como lo hacen los fabricantes. Incluso puede usar la certificación como punto de diferenciación de la competencia. Los datos de certificación también son útiles a la hora de evaluar el rendimiento del equipo; pueden ayudarle a identificar a los mejores empleados y a quién necesita formación adicional

Normas de certificación cableado industrial

Las normas de certificación para redes de cableado estructurado y redes informáticas garantizan que las instalaciones cumplan con estándares internacionales de desempeño, calidad y seguridad. Aquí te detallo las principales normas aplicables:

  1. Normas ANSI/TIA (EE. UU.)

Estas normas son desarrolladas por la Telecommunications Industry Association (TIA) y son ampliamente utilizadas en América.

  • – ANSI/TIA-568:

Define los estándares para el cableado estructurado en edificios comerciales.

Se actualiza periódicamente (versión actual: TIA-568.3-D).

Categorías de cables: Cat5e, Cat6, Cat6A, Cat8.

  • – ANSI/TIA-569:

Guía para el diseño de espacios y rutas de telecomunicaciones (ductos, bandejas, salas de equipos).

  • – ANSI/TIA-606-B:

Estándar de administración e identificación del cableado (etiquetado y documentación).

  • – ANSI/TIA-942:

Especifica el cableado de centros de datos.

  1. Normas ISO/IEC (Internacionales)

Emitidas por la Organización Internacional de Normalización (ISO) y la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC).

  • – ISO/IEC 11801:

Estándar global para el cableado estructurado en diferentes entornos (oficinas, data centers, industria).

Equivalente internacional de TIA-568.

Reconoce cables como Cat5e, Cat6, Cat6A y Cat7.

  • – ISO/IEC 14763:

Describe los procedimientos de pruebas y mantenimiento para redes de cableado.

Importancia de Cumplir las Normas

Garantizan rendimiento óptimo de la red.

Aseguran compatibilidad con futuros equipos y tecnologías.

Cumplimiento con los requisitos legales y de seguridad.

Beneficios

Cumplir con la certificación, implica que, a futuro, y pese a posibles cambios de tecnología o las necesidades de ampliar las redes dentro de la organización, la estructura va a mantenerse en vigencia y va a poder ser ajustada a las nuevas demandas.

Una  buena estructura de cableado evita problemas de pérdida de datos en la red o fallos en la comunicación, que pueden alterar de forma dramática a la organización o negocio.

El proceso para una correcta certificación del cableado estructurado
  1. Planificación y Preparación

Antes de iniciar la certificación, se debe planificar correctamente el trabajo:

Revisión de los planos: Identificar la cantidad de puntos de red, su ubicación y el tipo de cableado (Cat5e, Cat6, Cat6A, etc.).

Normas aplicables: Seleccionar los estándares a cumplir (ej. ANSI/TIA-568 o ISO/IEC 11801).

Especificaciones del proyecto: Confirmar las longitudes, tipo de instalación y dispositivos utilizados (patch panels, jacks, etc.).

Herramientas y equipos: Asegurarse de contar con herramientas y certificadores adecuados, como:

Fluke Networks DSX CableAnalyzer.

WireXpert.

Documentación inicial: Registrar los detalles del proyecto y la información de referencia (nombres de puntos, tramos, etc.).

  1. Inspección Visual y Verificación Previa

Antes de certificar, se debe validar la instalación física del cableado:

Revisar la instalación:

Verificar que los cables no estén doblados, aplastados o excesivamente tensados.

Confirmar que los radios de curvatura cumplen con la norma (mínimo 4 veces el diámetro del cable).

Revisar que los puntos de terminación (patch panels, conectores) estén bien ensamblados y no tengan hilos sueltos.

Cumplimiento de la longitud: Asegurar que cada tramo no supere los 90 metros para el cableado horizontal (más 10 metros de patch cords).

  1. Pruebas de Certificación

En este paso se utilizan equipos de certificación que validan el cableado con mediciones de rendimiento específicas. Las pruebas más importantes son:

  • – Prueba de Continuidad

Verifica que todos los pares de cables estén correctamente conectados y sin cortes.

  • – Prueba de Longitud

Mide la longitud de cada enlace (horizontal o backbone).

Pérdida de Inserción (Atenuación)

Mide la pérdida de señal cuando viaja por el cable.

  • – Resistencia

Detecta resistencia eléctrica anómala en el cableado.

Retardo de Propagación y Desbalance

Asegura que la señal se propague uniformemente en todos los pares.

  • – Return Loss

Evalúa la cantidad de señal reflejada debido a imperfecciones en los conectores o cables.

  1. Análisis de Resultados (Una vez finalizadas las pruebas)
  • – Generar informes de certificación:

Los certificadores generan un informe detallado del desempeño de cada enlace.

Los resultados indican «PASS» (aprobado) o «FAIL» (fallido), conforme a la norma seleccionada.

  • – Solucionar problemas:

Si algún enlace falla, se deben identificar las causas (ej. conectores mal terminados, interferencias electromagnéticas, cables dañados) y corregirlo.

Realizar nuevamente las pruebas en el enlace reparado.

  1. Documentación y Entrega

La certificación debe ir acompañada de una documentación detallada:

  • – Mapeo de la red: Ubicación y etiquetado de cada punto de red (ej. «Punto A-101»).
  • – Informes de certificación: Reportes emitidos por el equipo de pruebas (PDF u otro formato).
  • – Diagramas y planos finales: Actualizados para reflejar la instalación real.

Una certificación exitosa no solo garantiza el cumplimiento de las normas, sino también el rendimiento óptimo y la durabilidad del cableado. Si necesitas más información sobre el uso de equipos o análisis de informes.